Día de la Educación Financiera

Dia educación financiera

Cada primer martes de octubre se celebra en España el Día de la Educación Financiera, una iniciativa promovida por el Banco de España y la CNMV dentro del marco del Plan de Educación Financiera. Su objetivo es claro: concienciar a la sociedad sobre la importancia de contar con conocimientos financieros sólidos para tomar mejores decisiones en nuestra vida diaria, desde el ahorro hasta la inversión, la jubilación o la gestión de riesgos.

En un contexto cada vez más complejo, marcado por la digitalización, la aparición de nuevas tecnologías y el auge de productos financieros innovadores, la educación financiera se convierte en una herramienta clave para el desarrollo personal y profesional.

Al mismo tiempo, es importante alertar sobre la proliferación de los denominados finfluencers de los que ya hablamos en nuestro blog. Personas que, a través de medios sociales, comparten consejos de inversión sin el respaldo de una formación sólida o sin advertir de los riesgos reales del mercado. Seguir este tipo de consejos sin un criterio formado puede llevar a decisiones impulsivas, pérdidas importantes y frustración. Por este motivo, más que nunca, una educación financiera rigurosa y contrastada se vuelve esencial para navegar en entornos volátiles y complejos.

El rol del MEFI en este nuevo paradigma

El Master in Financial Engineering & Innovation (MEFI), impulsado por Instituto BME e IEN-UPM, nace precisamente con ese espíritu: elevar el nivel de formación financiera entre perfiles técnicos y STEM, que desean aplicar sus conocimientos en tecnologías como IA, blockchain o data analytics al mundo financiero.

El MEFI no solo ofrece una formación técnica de alto nivel, sino que también apuesta por una comprensión crítica y rigurosa de los mercados, los productos financieros y su impacto real en la economía. Porque una buena decisión financiera nace del conocimiento, no de la intuición.

Una celebración con propósito

En este Día de la Educación Financiera, desde el MEFI queremos sumarnos a la reflexión colectiva sobre la importancia de democratizar el conocimiento financiero. Entender cómo funciona el dinero, los mercados, las inversiones o el riesgo no es una habilidad exclusiva de los expertos: es una necesidad para cualquier ciudadano en el siglo XXI.

Y para aquellos que desean ir más allá y construir una carrera profesional en este sector en plena transformación, el MEFI ofrece las herramientas, la red y la formación necesarias para hacerlo con garantías. Contáctanos sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio