POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una institución firmemente comprometida con el respeto de las libertades y derechos fundamentales de las personas.

La entrada en vigor, el 25 de mayo de 2018, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), supone un avance significativo en el reconocimiento del derecho de toda persona a la protección de sus datos personales. Nos brinda la oportunidad de actualizar nuestra Política de Privacidad e informarle sobre sus aspectos principales mediante la presente declaración:


¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?

En la Universidad Politécnica de Madrid somos responsables de todos los tratamientos de datos personales que realizamos y nos comprometemos a publicar y mantener actualizado un Registro de Actividades de Tratamiento de Datos Personales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30 del RGPD.


¿CÓMO SE TRATAN SUS DATOS PERSONALES EN LA UPM?

En la UPM, tratamos sus datos personales cumpliendo estrictamente con las obligaciones establecidas en la normativa vigente en materia de Protección de Datos, adoptando el principio de responsabilidad proactiva recogido en el RGPD como pilar fundamental de nuestra actuación. En virtud de este compromiso, sus datos personales serán:

  • Tratados de manera lícita, leal y transparente.
  • Recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y no serán tratados posteriormente de forma incompatible con dichos fines.
  • Adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que se tratan.
  • Exactos y, cuando sea necesario, actualizados, adoptando medidas razonables para corregir o eliminar cualquier dato incorrecto.
  • Conservados durante no más tiempo del necesario para cumplir con los fines del tratamiento.
  • Protegidos mediante medidas técnicas y organizativas adecuadas contra el tratamiento no autorizado, la pérdida, destrucción o daño accidental.

Asimismo, aplicamos medidas de seguridad desde el diseño y por defecto, garantizando que solo se traten los datos personales estrictamente necesarios para cada finalidad.


¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES?

La finalidad principal de los tratamientos de datos personales que realizamos es cumplir con las funciones que nos encomienda la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en relación con la prestación del servicio público de educación superior. Para cada tratamiento específico, comunicamos su finalidad concreta al interesado en el momento de la recogida de los datos, y esta queda reflejada en nuestro Registro de Actividades de Tratamiento.


¿SON LÍCITOS LOS TRATAMIENTOS REALIZADOS POR LA UPM?

Cumplimos con al menos una de las bases de legitimación contempladas en el artículo 6 del RGPD para considerar lícitos nuestros tratamientos, tales como:

  • Cumplimiento de una obligación legal.
  • Ejecución de una misión en interés público o ejercicio de poderes públicos.
  • Consentimiento explícito del interesado.
  • Necesidad del tratamiento para la ejecución de un contrato.
  • Protección de intereses vitales o satisfacción de intereses legítimos.

En casos donde se requiere su consentimiento, este se obtiene de manera clara, específica y transparente, siguiendo los principios establecidos en el RGPD.


¿A QUIÉNES PODEMOS COMUNICAR SUS DATOS PERSONALES?

En determinados casos, podemos comunicar sus datos personales a Instituciones, Organismos o Entidades públicas o privadas, en cumplimiento de una disposición legal o por ser necesario para la gestión del tratamiento. En algunos casos, podrían realizarse transferencias internacionales de datos, siempre con las garantías legales adecuadas.

Informaremos al interesado sobre cualquier posible cesión de datos en el momento de la recogida de información.


¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAREMOS SUS DATOS PERSONALES?

De acuerdo con el artículo 5.1.e) del RGPD, conservamos sus datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento y para determinar posibles responsabilidades legales. Si la normativa lo permite, podrán conservarse más allá de este periodo para fines de archivo, investigación o estadísticos, aplicando medidas que protejan sus derechos y libertades.


¿CUÁLES SON SUS DERECHOS EN RELACIÓN CON SUS DATOS PERSONALES?

De acuerdo con el capítulo III del RGPD, tiene derecho a:

  1. Ser informado sobre el tratamiento de sus datos personales al momento de su recogida.
  2. Acceder a sus datos personales y confirmar si están siendo tratados.
  3. Rectificar cualquier dato inexacto o incompleto.
  4. Solicitar la supresión de sus datos personales.
  5. Limitar el tratamiento de sus datos.
  6. Solicitar la portabilidad de sus datos personales.
  7. Oponerse al tratamiento de sus datos.
  8. No ser objeto de decisiones automatizadas, salvo excepciones legales.

Nos comprometemos a comunicar cualquier rectificación, supresión o limitación del tratamiento a los destinatarios de los datos.


¿CÓMO PUEDE EJERCER SUS DERECHOS?

Puede ejercer sus derechos contactando al Delegado de Protección de Datos de la UPM a través del correo electrónico: proteccion.datos@upm.es.

En caso de no obtener satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos: https://www.aepd.es.


¿SE REVISA Y ACTUALIZA ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD?

La UPM revisa y actualiza periódicamente su política de protección de datos para adaptarse a cambios normativos. Esta última actualización fue aprobada el 27 de septiembre de 2018.

¿Quieres Saber Más?
Scroll al inicio